¿Cómo identificar carne de cerdo de calidad?
Sabemos que las propiedades de la carne de cerdo son muchas, tanto a nivel nutricional como alimenticio, pero un aspecto importante que debemos tener en cuenta para aprovechar estos beneficios es saber seleccionar la carne, pues al hacerlo bien, estaremos llevando a la mesa calidad y mucho sabor. Agudiza tus sentidos, porque te daremos algunos tips para que puedas identificar si la carne de cerdo que estás comprando es de primera calidad.
Revisa bien el color
El color de la carne es un gran indicador de calidad. La carne de cerdo fresca tiene colores ligeramente rosados (no es tan roja como la res) y suele tener toques blancos debido al marmoleo, es decir a la grasa intramuscular naturalmente presente en algunos cortes. Sin importar si es un corte magro o con grasa, la carne debe tener un color brillante. Si notas que tiene un aspecto opaco, amarillento o si llegas a ver que tiene bolitas blancas, no la compres, puede ser carne con baja calidad.
Confía en tu olfato
Al igual que sucede con muchos alimentos, el olor es un factor que nos ayuda a detectar si la carne de cerdo está en mal estado, pues la proliferación de microorganismos y bacterias provocan aromas desagradables.
Seguro ya tienes identificado cómo huele la carne de cerdo fresca, así que si a la hora de comprarla detectas olores agrios, fuertes o fuera de lo común, es mejor descartarla, pues puedes incluso poner en riesgo tu salud y la de quien llegara a consumir dicha carne.
El tacto también importa
La textura nos dice mucho de la frescura de la carne, así que no temas tocar un poco el corte que vayas a comprar para cerciorarte de su calidad. A grandes rasgos, la carne de cerdo en buen estado debe sentirse firme, sólida y suave.
¿Qué texturas debes descartar? Aquellas que sean muy rígidas o muy blandas, si sientes la carne fibrosa y dura, o incluso si te deja una sensación viscosa en las manos, es carne que no esté en las mejores condiciones para consumirse.
Temperatura ideal
La carne de cerdo fresca debe mantenerse a una temperatura adecuada para conservar su calidad. Sabemos que no vas a llevar un termómetro a la carnicería pero sí puedes poner atención a algunos detalles para darte una idea de si la carne está en la temperatura ideal, por ejemplo, si ves que la carne ha estado en ambientes calurosos, bajo el sol, o si notas que gotea mucho líquido.
Un tip adicional que te damos es que, si compras carne de cerdo congelada y posteriormente la descongelas, por nada del mundo la vuelvas a congelar, pues puede afectar su calidad e incluso elevar la proliferación de bacterias.
La Fortuna: sinónimo de calidad
En La Fortuna nos esforzamos en tener los mejores métodos y procesos, desde la gestación hasta la logística para llevar a cada negocio la calidad y frescura que los clientes esperan y merecen. En nuestras granjas criamos cerdo en pie con una alimentación balanceada y óptimas condiciones para asegurar su óptimo crecimiento, desarrollo y rendimiento. Ofrecemos cerdos con el peso ideal (90-140 kg promedio) y las características perfectas para que cada platillo que prepares tenga el sabor y calidad que buscas.
FUENTES:
https://laopinion.com/2020/03/12/como-elegir-una-buena-carne-de-cerdo/
https://comecarne.org/como-elegir-la-carne-correcta/
https://ibericosalhandiga.com/seleccionar-y-comprar-carne-de-cerdo-de-calidad/